sábado, 19 de marzo de 2011

Coques Fregides

Según dicen hay que tener cualidades para poder preparar este plato. Se trata de un clásico de mi tierra (Jijona) en el que mi madre es una auténtica especialista. Hay que tener las manos calientes, dicen, para poder amasar correctamente la masa y que esta suba. Parece ser que yo también, aunque todavía tengo que aventurarme por mi cuenta. El resultado, aunque simple, es espectacular y muy sabroso, con acompañamiento al gusto. Es apropiado para ocasiones con bastantes invitados y para días de campo.

AUTORA: Rosmarí (mi madre)


INGREDIENTES


1 kilo de Harina Medio vaso pequeño de Aceite 1 Puñado de Sal 2 Pastillas de Levadura 1 Vaso de Agua

PREPARACIÓN


En una cubeta poner la harina y hacer un hueco en el centro. En este hueco poner el aceite, la sal, y desmigar la levadura. Añadir el vaso de agua templada poco a poco. Remover hasta que espese y que la masa quede consistente. La masa se debe pegar ligeramente en las manos.


Poner harina en la encimera y amasar, si hace falta harina se va añadiendo. Si se pega demasiado en las manos añadir un poco de aceite. Una vez amasado, se va dando golpes con la mano abierta a la masa y dejando en el mármol. Repetir la operación varias veces.
Volver la masa a la cubeta y tapar con un paño. En media hora o tres cuartos destapar.

Hacer pelotas de la masa y extender.

Pinchar con el tenedor y poner a freír con aceite muy caliente, dándole la vuelta. Estas cocas se pueden acompañar a gusto de cada uno.


  • Tomate con huevo frito
  • Embutido a la plancha (salchichas, butifarras, chorizos...)
  • Mojama, queso, jamón...
  • Espinacas
  • Pimientos del Padrón
  • Escalibada

No hay comentarios:

Publicar un comentario