domingo, 6 de febrero de 2011

Caldero Marinero

No nos damos cuenta de lo valioso que es el tiempo y de lo rápido que pasa. Gran parte de nuestra vida la pasamos corriendo, dependiendo del reloj, enmarcados en horarios y jornadas interminables donde tenemos la hora en mente en todo momento: desayunar, coger el tren, trabajar, almorzar, comer, salir, comprar, niños, cenar... En cambio en otras ocasiones, cuando no nos encontramos presionados por el tic-tac del día a día, dejamos que las horas pasen sin sacarles realmente provecho. Vivimos en ambos extremos. En esta situación hemos de ser capaces de encontrar un equilibrio, una gama de grises, en la que aprovechemos lo mejor de nuestra vida y saquemos lo mejor de nosotros sin guardarnos nada. Yo lo intento y en ello colabora la cocina.

Es sábado y toca cocinar un plato marinero, especial, uno de nuestros preferidos: Caldero Marinero. Siempre nos ha gustado la paella, más si es de pescado. Hace unos años en un precioso pueblecito de la Costa Brava, Calella de Palafrugell, probamos un arroz caldoso en caldero que nos encantó. Desde entonces nos gusta hacer esta variante donde el arroz se encuentra en su punto, acompañado de un sabroso caldo.

INGREDIENTES

Caldo de Pescado
1 Docena de Gambas
1 Sepia
1/2 Trozos de Atún
1 Pimiento Rojo
Arroz Bomba
Azafrán
Sal y Aceite





PREPARACIÓN

En esta ocasión el caldo de pescado lo tenía preparado y congelado de un fin de semana anterior. Normalmente la suelo hacer con una cabeza de rape, tomate y cebolla. El resultado es delicioso y suelo hacer para diferentes ocasiones y platos. En esta ocasión como me quedaba un poco corto, le añadí un poco de agua y reforcé el sabor calentando el caldo con algunas cabezas de gamba.

En primer lugar se sofríen los ingredientes en orden, añadiéndoles sal, retirándolos antes de colocar el siguiente, primero el atún sin cortar en trozos para que sea mas fácil darle la vuelta, luego el pimiento cortado en tiras y finalmente la sepia limpia y cortada a trocitos. Finalmente se vuelve a mezclar todo y se añade el caldo. Se deja calentar a fuego lento para que coja el sabor.

Se añade el arroz y se sube el fuego. En este caso como queremos que quede caldoso se añade menos arroz del normal. Después de unos minutos y cuando quede poco tiempo añadimos las gambas casi al final.



Sólo queda servir y disfrutar del resultado.

ACOMPAÑAMIENTO

En este caso hemos acompañado el plato con una empanada de espinacas y piñones con jamón y queso de idiazabal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario