sábado, 18 de junio de 2011

Ensalada de Verano

INGREDIENTES

5 Patatas medianas
250 gr de Judias verdes
3 Huevos
1 lata de Atún
Sal, Aceite y Vinagre de Jerez







PREPARACIÓN

Lavar las patatas, cortar por la mitad en trozos grandes. Cortar la punta de las judías verdes y cortar en trozos medianos. Poner a hervir en una olla 1 litro de agua con sal. Añadir las patatas y las judías verdes durante 20 minutos.

Poner a hervir en un cazo 20 minutos los huevos.

Pelar las patatatas y cortarlas en trozos medianos con cuidado de no quemarse. Pelar los huevos y cortar en trozos pequeños. Colocar todos los ingredientes en un bol de ensalada. Añadir la lata de atún, retirando previamente el aceite de la lata.

Añadir sal, aceite y vinagre de jerez. Remover y servir.

Ensalada de Gorgonzola y Nueces

Una ensalada con una mezcla de sabores especial.

INGREDIENTES

Preparado de Brotes tiernos
Queso Gorgonzola
Nueces
1 Manzana
Aceite, Sal y Vinagre de Jerez






PREPARACIÓN

Colocar los brotes tiernos en un bol de ensalada. Pelar la manzana, retirarle el corazón y cortar a trozos medianos. Cortar el queso gorgonzola a dados de tamaño mediano. Añadir las nueces. Se puede añadir pasas si se desea.

Añadir la sal, aceite y un poco de vinagre de jerez.


Zarzuela de Pescado

No somos de comer pescado habitualmente, pero hay una serie de platos que nos gustan especialmente. Este es uno de ellos. Teniendo como referencia la receta de mi suegra he preparado diferentes variantes de este plato: de calidad con pescado fresco y almejas y congelado como es en esta ocasión. Sea como fuere el resultado es muy bueno. En esta ocasión añado una variante de la tía Orosia de Sant Boi con almendra y pan tostado en el horno, un toque muy especial.

INGREDIENTES

6 Lomos o rodajas de Merluza
1 Sepia
1/2 Kg de Gambones
1 Cebolla
1 Tomate maduro
1/2 vaso de Vino blanco
1 Hoja de Laurel
Harina
Sal, Aceite y Agua
Almendras
Barritas Pan Pipas

PREPARACIÓN

En un cazo a parte poner a hervir las cabezas de las gambones con agua, sal y el laurel. A los 10 minutos retirar del fuego y aplastar las cabezas. Colar y reservar.

Poner a calentar una sartén con abundante aceite. Pasar la merluza por harina y sofreír en la sartén. Retirar. Cortar la Sepia en trozos medianos y repetir la misma operación.

En una sartén o olla honda, rehogar la cebolla pelada y cortada a trozos pequeños. Pelar y triturar el tomate maduro y añadir a la sartén cuando la cebolla esté transparente. Dejar cocinar unos momentos y añadir el vino blanco y el caldo de las cabezas de gambas (medio litro).

Cuando esté hirviendo añadir la merluza, la sepia y las gambas peladas. Dejar cocinar durante 15 minutos.

Picar almendras y las barritas de pan tostado con pipas y colocarlas sobre la zarzuela. Poner en el horno (grill) unos minutos para que se tueste ligeramente. Retirar y emplatar.


ACOMPAÑAMIENTO

Un buen vino blanco y un plato de queso, salchichón y patatas.

lunes, 13 de junio de 2011

Rostiora de pollo con verduras

Después de mucho tiempo recibíamos una visita muy esperada de unos amigos de toda la vida. Como ambas parejas estamos embarazadas el centro de las conversaciones fue obvio: carros, síntomas, nombres, sueños... No hay como compartir las experiencias para sentirse mejor y más comprendido. Aunque fue poco tiempo, nos lo pasamos muy bien. Esperamos que vuelvan pronto y tengamos nuevas visitas, aunque las próximas ya tendrán que ser en familia.

Ante una visita, un plato en el horno que se puede preparar con antelación, dejar en el horno y calentar a la hora de la comida. Una solución práctica si se tiene una cocina vista como es nuestro caso. En este caso una rostiora con verduras.

INGREDIENTES

750 gr de Contramuslos de pollo
4 Patatas grandes
4 Zanahorias
2 Calabacines
12 Espárragos trigueros
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Puerro
3 Dientes de ajo
1/3 de Vaso Aceite
1/3 de Vaso de Vino tinto
Sal y Pimienta
Almendras

PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 200 grados. Pelar y lavar las patatas. Cortar a rodajas de medio dedo y marcar con un cuchillo. Poner en una bandeja del horno un poco de aceite, las patatas y un poco de sal. Incorporar al horno unos 15 minutos.

Pelar y lavar las zanahorias. Cortar a rodajas. Limpiar la berenjena y los calabacines, quitar las puntas y cortar a rodajas sin pelar. Quitar la base de los espárragos trigueros y cortar a trozos medianos. Pelar y lavar la cebolla y el puerro. Lavar los ajos. Quitar la grasa del pollo.

Retirar la bandeja del horno. Distribuir la mitad de la verdura encima de la patata. Colocar los contramuslos de pollo y encima el resto de la verdura.

En un vaso mezclar el aceite, el vino y rellenar el resto con agua. Remover y dejar caer sobre la verdura. Añadir sal y pimienta y volver a incorporar al horno.

Después de 20 minutos retirar del horno, dar la vuelta al pollo, dejar caer las almendras y volver a introducir en el horno durante 15 minutos más. Emplatar el pollo junto con las verduras y las almendras.

Otras variantes podrían ser con cordero o secreto de cerdo.

Hervido


De tanto en cuanto, sobretodo después de días de comidas copiosas, cuando el estómago no está para muchas historias o simplemente porque apetece, preparamos comidas ligeras y suaves. Es el caso del hervido de verduras, un sencillo plato depurativo.

INGREDIENTES

4 Patatas grandes
5 Zanahorias
150 gr de Judías verdes
1 Cebolla
1 Puerro
2 Nabos
1 Tomate
1 Hoja de Laurel
Aceite, Sal y Pimienta
Agua



PREPARACIÓN

Pelar y lavar las patatas, las zanahorias, la cebolla y los nabos. Cortar las puntas de las judías y la parte verde el puerro. Cortar todas las verduras a trozos grandes.

Llenar la olla exprés con un tercio de agua y llevar a ebullición. Incorporar las verduras cortadas junto con el tomate y la hoja de laurel. Salpimentar y añadir un chorreón de aceite. Cerrar la olla exprés y cocinar a presión durante unos 15 minutos desde que empieza a pitar.


Retirar del fuego y emplatar la verdura. Añadir aceite y un poco de sal.

El caldo resultante se puede reservar para hervir pasta, una paella de verduras o para un caldo ligero. En la cocción se puede añadir una cola de pescado para dar más sabor.

Postres de Limón

Hacía unos 5 años que no entrábamos en la Sagrada Familia. Esta semana, aprovechando que teníamos visita hemos vuelto, esta vez ya como Basílica. Aunque por fuera el avance se aprecia muy poco a poco, en la parte interior el resultado es espectacular. Las vidrieras llenas de colores, el espacio, la decoración cuidada hasta el detalle, la grada superior, el altar... No me considero una persona católica pero la arquitectura asociada y este caso en especial es digna de admirar. Nos desplazamos miles de kilómetros de turismo cuando tenemos verdaderos tesoros muy cerca.

Se acerca el verano y apetecen las bebidas refrescantes. Por ello, en esta ocasión vuelvo a mostrar mi faceta de heladero y preparo un sencillo granizado de limón casero.

INGREDIENTES

3 Kg de limones grandes
20 Cucharadas de Azúcar
3 Litros de Agua










PREPARACIÓN

En un recipiente de gran capacidad poner el agua. Limpiar bajo el grifo los limones e incorporar al recipiente. Rallar la piel de los limones, sin llegar a la parte blanca más ácida, dejándola caer en la propia agua. Cortar los limones por la mitad, todo ello dentro del agua.

Exprimir las mitades de los limones. Una vez exprimidos añadir el zumo de limón y la pulpa sobrante al recipiente con agua y la ralladura de limón. Añadir el azúcar y remover hasta que se disuelva. Probar el limón y añadir más azúcar al gusto. La medida dependerá siempre del tipo de limón.

Con un colador y un embudo colar el líquido resultante y llenar botellas de agua vacías. El resultado serán entre 4 y 4,5 litros. Colocar en el congelador. Cada hora sacar, agitar y cambiar de posición para que no se queden barras de hielo. Disfrutar del granizado de limón resultante sólo o con una clarita.



VARIANTE

Si batimos el granizado junto con helado de limón obtenemos como resultado un delicioso y digestivo sorbete de limón muy apropiado para comidas con pescado.



VARIANTE

Si batimos el cava junto con helado de limón y un toque de alcohol obtenemos como resultado un refrescante y sofisticado sorbete de cava ideal para finalizar una comida con amigos o en familia.


martes, 7 de junio de 2011

Viaje de Novios (Parte 4): Top of the Hub


TOP OF THE HUB
Prudential Tower
Boston
http://www.topofthehub.net/

Después de un año organizando la boda y el viaje de novios el camino llegaba a su fin. Por mi parte había preparada una sorpresa final que pretendía ser el colofón a una experiencia y a un viaje inolvidable: una cena en el mirador de la Prudential Tower de Boston con toda la ciudad iluminada bajo nuestros pies.

Sólo llegar la vista era espectacular, el trato perfecto y la bebida una de las más originales y sabrosas que he tenido la oportunidad de probar: un mojito orgánico, con pepino, sencillamente delicioso. Para comer degustamos un menú de dos platos y postre:

Para mi mujer costillas y cordero:
  • Braised Shortribs (Potato Gnocchi, Porcini Mushrooms, Béchamel Sauce)
  • Braised Lamb Shank (Whipped Potatoes, Fruit Compote, Lamb Jus)

Para mi ensalada y vieiras:
  • Cobb Salad (Petite Shrimp, Smoked Bacon, Tomato, Egg, Haricot Verts, Blue Cheese, Cider Vinaigrette)
  • Pan Seared Scallops (Herb Parmesan Crust, Tomato and Caper Fondue, Braised Leeks)

Para finalizar una Crème Brûlée y un buen paseo para bajar la comida. Posiblemente no haya sido la mejor comida de mi vida, pero las vistas, el ambiente, la música en directo y sobretodo la compañía hicieron de aquella cena una ocasión muy especial e inolvidable. Se acabó esté viaje pero todavía nos quedan muchos por disfrutar.

Viaje de Novios (Parte 3): Orinoco

ORINOCO
477 Shawmut Avenue
Boston, Massachusetts 02118
http://www.orinocokitchen.com


Después de unos días de descanso en Cape Cod, de los más relajantes de mi vida, nos dirigimos camino al norte, donde visitamos Plymouth, ciudad donde desembarcaron los primeros pelegrinos. Allí tuvimos la posibilidad de probar langostas en un Lobster Hub. Después de comer condujimos hasta Salem donde estaba a punto de celebrase Halloween y había un ambiente estupendo. Verdaderamente los americanos viven esta fiesta en todo su esplendor, más si acudes a la cuna de la mayor caza de brujas de la historia.

La llegada a Boston no fue nada divertida, ya que el GPS nos hizo más de una pasada y el dependiente que nos llamó un taxi al devolver el coche tampoco nos hizo ningún favor al llamar uno no oficial. Así que dada la experiencia decidimos darnos un pequeño homenaje y cenar bien. Guiados por los propietarios del bed&breakfast donde nos alojábamos en el South End de Boston (Aisling Bed & Breakfast - http://www.aisling-bostonbb.com/) fuimos a un restaurante de comida venezolana: Orinoco.

El ambiente era estupendo, había muchísima gente joven, música y cerveza. Aunque tuvimos que esperar un poco, valió la pena y pudimos disfrutar de una cena muy agradable y sabrosa:
  • Arepas
Traditional Venezuelan Grilled Corn Pocket Sandwiches made just like in any Taguarita back home – a healthier and more delicious substitute for bread!
  • Empanada Verde (para mi mujer)
Made with 100% plantain dough and filled with wild mushrooms, piquillo peppers, and feta cheese
  • Adobo Smoked Churrasco (para mi), posiblemente uno de los mejores bocados de carne que he tenido la posibilidad de probar.
Quick smoked churrasco, grilled to order with a panela-red wine glaze, arugula blue cheese salad in a balsamic, dry mushroom/cranberry vinaigrette

Aquella noche no teníamos la cámara a mano y es que no pensábamos encontrar este pequeño tesoro en un día como aquél. Un restaurante original plenamente recomendable y con un trato muy personal.

domingo, 5 de junio de 2011

Casa Mercé



Casa Mercé
25611 · Fontdepou (Lleida)
Teléfono: 973 292 032
E-mail: mercemerce@eresmas.com

Uno de los regalos que recibimos por nuestra boda fue una escapada pintoresca (Smartbox). Decidimos elegir una escapada tranquila, diferente. Elegimos retirarnos al Monestir de les Avellanes, en Os de Balaguer, Lleida. (http://www.monestirdelesavellanes.com/), un lugar tranquilo y diferente donde pasar un fin de semana.


A la llegada se estaba celebrando una boda y, por ello, nos recomendaron restaurantes en los alrededores. Nos decantamos por Casa Mercé, un pequeño restaurante de autor en un pueblecito minúsculo donde pudimos degustar una agradable comida. Aunque para algún plato se hicieron esperar, la experiencia fue bastante recomendable.
  • Xatonada
  • Flores de Calabaza rellenas de ricotta y setas
  • Risotto de boletus y foie
  • Costillas de cerdo a la brasa con escalibada

Para endulzar la comida un pastel de queso casero con fresas delicioso y para acabar una siesta estupenda en el monasterio.

Fricandó

Dicen que los cambios son realmente oportunidades, aunque normalmente es difícil verlos como tal. El ser humano es reacio a variar sus hábitos, sus costumbres, cualquier variación supone una barrera, una montaña que superar. Es una sensación perfectamente normal y habitual para la gran mayoría y cadacual lo supera a su manera. Es importante recuperarse rápidamente y reaccionar lo antes posible para encontrar los puntos positivos de cada situación que requieren una transformación por nuestra parte. Continuamos planteándonos nuevos retos, nuevos cambios que nos deparará el futuro y afrontando el futuro con mucho optimismo.

Sin pretender ser un gran reto, hoy preparo un guiso sencillo, catalán, aunque se trata más de un plato de otoño o invierno. En un día gris, acompaña perfectamente.

INGREDIENTES

500 gr de Filetes de Ternera
1 Bolsa de Boletus secos
1 Cebolla
3 Zanahorias
1 Tomate
Laurel
1/2 Vaso de Vino Tinto
Harina
Almendras
8 Patatas Pequeñas
Aceite, Sal



PREPARACIÓN

Poner a remojo los boletus en agua durante 2 horas. Retirar los boletus en un plato y reservar el agua, pues aportará aroma a la cocción.

Pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños. En una olla rehogar la cebolla hasta que quede transparente. Añadir la zanahoria pelada y cortada a trocitos, remover. Añadir los boletus. Dejar cocinar durante unos minutos. Añadir el tomate pelado y cortado a trocitos. Verter el vino tinto y dejar evaporar el alcohol. Añadir la hoja de laurel, el agua de los boletus y sal, llevar a ebullición.

En una sartén con 1 dedo de aceite, sofreír los filetes previamente pasados por harina. Cocinar por ambos lados. Retirar sobre papel absorvente para retirar el exceso de aceite, añadir sal. Una vez cocinados añadirlos a la olla. Dejar cocinar durante 1 hora a fuego medio.

Picar unas pocas almendras y añadir al final de la cocción durante unos minutos. Emplatar.



ACOMPAÑAMIENTO - Patatas al microondas

Limpiar las patatas pequeñas con agua. Sin retirar la piel, pinchar con un cuchillo. Añadir aceite y sal y llevar al microondas durante unos 10 minutos. Retirar y emplatar junto al fricandó.

Tortitas

La vida nos aboca en su defecto a la rutina, a la monotonía. Somos nosotros mismos los que hemos de despertarnos, reaccionar y llevar a cabo acciones inesperadas y sorpresivas que nos den energía. Son esas ocasiones donde el cuerpo nos pide una recompensa, algo excepcional. No es necesario que sea nada complicado, simplemente un desayuno especial, un paseo diferente o un detalle inesperado. El mundo es demasiado rico para no aprovecharlo. Nunca es tarde para ser creativo e innovador.

En esta línea, este fin de semana preparé un desayuno americano con bastante buen resultado: unas tortitas americanas esponjosas que han servido para ponernos las pilas en un Domingo gris y lluvioso.

INGREDIENTES

150 gr de Harina
1 Huevo
3 cucharaditas de Azúcar
1 cucharadita y media de Levadura
2 cucharaditas de Mantequilla
1/2 vaso de leche
1 pizca de vainilla
Fresas





PREPARACIÓN

En un bol batir el huevo con el azúcar. Añadir la mitad de la leche y batir hasta que quede esponjoso. Añadir la harina, la levadura y la vainilla. Batir añadiendo la leche poco a poco. Fundir la mantequilla y añadirla al bol batiéndola junto al resto de ingredientes.

En una sartén repetir el siguiente proceso para cada tortita: Poner muy poca mantequilla a calentar, añadir con un cazo un poco de la crema batida dependiendo del tamaño deseado, dejar tostar por un lado y dar la vuelta con la espátula.

Colocar en un plato las tortitas una encima de otra, acompañadas con fresas y mermelada.


Puede servir de un estupendo y completo desayuno con zumo de naranja recién exprimido y un café con leche.


VARIANTE

Añadir a la mezcla batida manzana triturada antes de hacer las tortitas. Batir bien. Emplatar acompañando con unos gajos de manzana cortadas y calentados en una sartén con azúcar.